fbpx

Informes: (55) 62 72 44 25

Licenciatura en Psicología

Una educación con objetivo de vida

Llámanos al 01 800 298 6012

Nuestro modelo educativo, está centrado en el desarrollo de la persona, en la preparación del individuo para la vida como profesional y como ciudadano.

¡Una Educación con objetivo de vida!

PERFIL DEL EGRESADO

Formar profesionales de la Psicología con calidad académica y valores humanistas, que le permitan evaluar, diagnosticar e intervenir en las diferentes problemáticas psicológicas y desarrollar programas de atención y promoción de la salud con un compromiso social.

SOBRE LA CARRERA

La licenciatura de Psicología tiene un enfoque integral puesto que está dividido en cuatro áreas fundamentales para la formación de buenos Psicólogos, tales como Psicología clínica, psicología educativa y psicología organizacional lo que les permite a nuestros profesionistas poder estar inmersos en diferentes ambientes laborales y responder a las necesidades de la sociedad actual. El mapa curricular es completo puesto que no es una extensión de solo algunas materias vistas en todo el trayecto de la carrera, es específico y tiene claros sus objetivos.

 

PLAN DE ESTUDIOS POR SEMESTRE

  • Antropología Filosófica
  • Teorías y Sistemas Psicológicos I
  • Procesos psicológicos Básicos
  • Informática
  • Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación I
  • Psicología Transcultural
  • Teorías y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
  • Procesos Psicológicos Superiores
  • Estadística Aplicada a la Psicología
  • Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación II
  • Procesos psicosociales y subjetividad
  • Teorías de la Personalidad
  • Desarrollo Psicológico I (Infancia-Adolescencia)
  • Psicometría
  • Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación III
  • Historia Psicosocial
  • Trastornos de la personalidad
  • Desarrollo psicológico II (Adultez-Vejez)
  • Pruebas Psicológicas I
  • Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación IV
  • Diagnóstico psicológico
  • Psicología Educativa
  • Psicología Social
  • Pruebas Psicológicas II
  • Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación V
  • Consejería y psicoterapia Breve
  • Psicodinámica de grupos
  • Psicología Institucional
  • Psicología Organizacional
  • Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación VI
  • Área: Psicológica Clínica
  • Psicoterapia Psicoanalítica
  • Técnicas Psicoterapéuticas cognitivo-conductual
  • Psicología y Criminología
  • Sexología
  • Seminario de Tesis I
  • Área Psicológica Clínica
  • Psicoterapia Existencial Humanista
  • Técnicas Psicoterapéuticas grupales
  • Psicología y Arte
  • Tanatología
  • Seminario de Tesis II

LO QUE VA APRENDER

✓ Evaluar psicológica e integralmente diagnósticos en niños, adolescentes y adultos.

✓ Aplicar instrumentos de medición psicológica y pruebas psicométricas.

✓ Realizar evaluaciones e intervenciones psicológicas en las organizaciones.

✓ Tomar decisiones basadas en la capacidad de análisis para la elaboración de diagnósticos.

✓ Supervisar casos en psicología educativa y organizacional.

✓ Elaborar programas de salud mental con bases epidemiológicas.

✓ Diseñar e implementar programas de educación especial.

Hay muchas formas de aprenderCómo inscribirte

  • 1

    DEJA TUS DATOS

    Queremos saber quién eres y ponernos en contacto contigo. Deja tus datos y en breve escucharás de nosotros.

  • 2

    DOCUMENTACIÓN

    Comienza a juntar la documentación necesaria para inscribirte oficialmente y empezar el proceso de examen.

  • 3

    Se parte de la Comunidad Anahuac

    Formarás parte de una comunidad de alumnos y maestros que cuentan con la mayor calidad educativa y un brillante futuro por delante.

Nuestra comunidad te cuenta

  • Estudiar en el Colegio Anáhuac, me ha ahorrado años de conocimiento práctico, y mis estudios, sumados a mi trabajo y esfuerzo, a la dedicación diaria, a México, a mi familia, han hecho que me encuentre en el lugar donde estoy.

    Daniel Gonzalez, Gerente de Tecnología
  • Haber estudiado en el Colegio Anáhuac me ha permitido destacar en un campo totalmente distinto al que se acostumbra en mi carrera. Así, en el campo de la industria farmacéutica gané el tercer lugar a nivel mundial en un concurso de Innovación.

    Claudia Oropeza, Químico Investigador